miércoles, 18 de septiembre de 2013

Las cajas españolas- Interesante documental que trata del patrimonio artístico durante la Guerra Civil Española



Si tuviese que recomendar este documental sin duda alguna le haría énfasis en como unas personas interesadas en salvar el patrimonio artístico español hicieron todo lo posible para que estas obras no cayeran en saco roto. Es más, estas personas que en un momento determinado de la Guerra Civil Española formaron parte de la junta de salvamento de dicho patrimonio iban desde estudiantes de bellas artes, obreros, etc...es decir, se entremezclaron en este asunto personas con un nivel cultural artístico con otras que no poseían ese nivel, pero tenían como denominador común el gusto por el arte y eso les llevaba a una necesidad común: conservar el  "tesoro público español" sin temor a perder la vida ya que para que salvar las obras del museo del prado tuvieron que arriesgar sus vidas, y un ejemplo de ello se refleja en el documental cuando debían transportar las obras hacia otras ciudades para que no fuesen destruidas.

Además de esto, en el documental se puede observar, aprender y a la vez admirar como en un ambiente de continuas contiendas las personas cualificadas para la conservación de las obras ilustraban al resto como debían protegerse las obras, para que tanto por la guerra como por el paso del tiempo no sufriesen ningún tipo de perjuicio, es decir, este documental también posee fines didácticos en lo que se refiere a las técnicas de protección de las obras artísticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario